Si tienes oportunidad de acoger a uno de esos niños, piénsatelo con detenimiento. Vienen desde la Hamada de Tinduf para completar su alimentación, para recibir una atención médica que en sus hogares es casi una entelequía, para vivir una experiencia estimulante... pero no buscan una familia. Esa ya la tienen en su casa del exilio. Por eso mismo, las familias acogedoras nos ofrecen una impagable lección de generosidad: la del que da todo lo que tiene sin esperar nada a cambio.
28 abril 2011
Se acerca "Vacaciones en Paz" 2011
Si tienes oportunidad de acoger a uno de esos niños, piénsatelo con detenimiento. Vienen desde la Hamada de Tinduf para completar su alimentación, para recibir una atención médica que en sus hogares es casi una entelequía, para vivir una experiencia estimulante... pero no buscan una familia. Esa ya la tienen en su casa del exilio. Por eso mismo, las familias acogedoras nos ofrecen una impagable lección de generosidad: la del que da todo lo que tiene sin esperar nada a cambio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Este año CEASS ha confeccionado un cartel precioso.
Es una foto de Ceci del año 2006 en el que están Abdu, Lekbir, Leila, junto con otros niños.
Para mi es el proyecto más querido el que me causa más ilusión junto con el Bubi. En Vacaciones estoy implicada hasta el fondo, en el Bubi soy una espectadora aunque no pierdo la esperanza de irme a leer al desierto.
Me gusta tu última frase: los niños no buscan familia porque ya tienen una.
Así que con tu permiso te la voy a copiar.
Un abrazo.
Espero que estés en plena forma.
Llevo diez años acogiendo en mi casa a niñas saharauis y puedo decir que no es que esperemos nada a cambio pero dan más de lo que podemos imaginar!
guaaa!! me encanta el blog, siempre encuentro temas muy interesantes.
guaaa!! me encanta el blog, siempre encuentro temas muy interesantes.
guaaa!! me encanta el blog, siempre encuentro temas muy interesantes.
Publicar un comentario